Personas que han pasado por el CEINBIO
Bárbara S. Rocha

Nombre: Bárbara S. Rocha
Título: MD, PhD
País de origen: Portugal
Institución: Facultad de Farmacia y Centro de Neurociencias y Biología Celular, Universidad de Coimbra, Portugal
Área de investigación: Modulación redox de la microbiota intestinal por la vía nitrito-nitrato-óxido nítrico

Entrevista

¿En qué año estuviste en el CEINBIO y cuáles fueron los motivos para venir a MVD?

Estuve en el CEINBIO en 2009 como parte de mi proyecto de doctorado. Me interesaba el impacto del nitrato proveniente de la dieta en la salud gastrointestinal y para investigarlo necesitaba comprender la química de las interacciones redox que se producen en un medio ácido, como el estómago. Con Rafael Radi como co-supervisor, no podría haber estado en mejor sitio para cumplir este objetivo.

En lo científico, ¿qué te aportó el CEINBIO y cuáles fueron los hitos más destacables de tu estadía?

La formación en química de radicales libres fue fundamental. Siempre he estado (y sigo estando) muy centrada en los mecanismos de las patologías y en comprender la bioquímica de las especies radicales era esencial. Estaba trabajando en una hipótesis en la que proponía que el nitrato de la dieta desencadenaba la producción de especies capaces de inducir modificaciones postraduccionales en proteínas gástricas, con impacto en enfermedades gastrointestinales. Era una hipótesis teórica y en Montevideo hice trabajos in vitro que reforzaron esta idea, pero cuando vi por primera vez, que efectivamente las proteínas gástricas eran modificadas por compuestos de la dieta en el estómago, tuve esa maravillosa sensación de estar frente a un hallazgo totalmente nuevo. En ese momento, sólo yo y los colegas que me acompañaban entonces en el CEINBIO sabíamos, de toda la población del planeta, que el consumo de alimentos ricos en nitrato inducía la nitración de las proteínas en el estómago. Es esta sensación la que anima a los científicos.

En lo personal, ¿qué recuerdos tienes de tu visita en MVD?

Tuve la suerte de hacer muchos y buenos amigos. Amigos queridos que puedo pasar años sin verlos, pero cuando lo hago estamos juntos como si nos hubiéramos visto ayer. También recuerdo un país con una belleza natural extraordinaria, el Río de la Plata, las milongas... Y las mejores empanadas que he comido hasta hoy (en Punta del Diablo: empanadas de mejillones).

¿Tienes una anécdota de tu visita que quieras compartir?

Han pasado muchos años... Y el humor fue una parte importante de mi estancia, así que siempre que recuerdo mis días de laboratorio en Montevideo, recuerdo a todo el mundo riéndose. Recuerdo especialmente el hecho de que intenté hablar español desde que llegué, pero como nunca recibí clases, por supuesto cometí muchos errores... Mis frases a menudo provocaban la risa de mis compañeros. En concreto, recuerdo que ayudé a mis compañeros a hacer un trabajo experimental (nuevo para mí...) y, cuando terminé mi parte, quise decir "estoy lista", pero dije con orgullo "estoy despachada" (léase despatchada)... Que significa "estar lista" en portugués. Todos levantaron la cabeza de lo que estaban haciendo, se miraron unos a otros y me miraron muy serios antes de empezar a llorar de risa...

Personas que marcaron tu estadía

Es una pregunta difícil porque fui muy bien recibida por mis compañeros y guardo muy buenos recuerdos de todos. Rafael y Silvina fueron mis compañeros desde el primer minuto, pero hice muchos amigos queridos... Todos los chiquilines, Adriana Cassina (no paraba de reír)... A otros los guardo en el corazón porque lamentablemente ya no puedo alcanzarlos con mi abrazo.

¿Qué cosa de lo aprendido en tu estadía en CEINBIO has incorporado a tu práctica científica habitual?

Siempre he sido una persona organizada, con un cuaderno de laboratorio al día, pero las reuniones semanales de laboratorio en el CEINBIO, con todo el grupo reunido, en las que me podían hacer cualquier pregunta sobre mi trabajo, reforzaron la importancia de llevar un registro estricto de todo mi trabajo. Es un hábito que mantengo hasta hoy.

Bárbara S. Rocha