
En CEINBIO se colabora en la realización del presente curso, el cual está dirigido a quienes cursan carreras de posgrado de Facultad de Medicina, PROINBIO y PEDECIBA (profesionales y académicos).
Objetivo General
Brindar conocimientos a posgrados de medicina y áreas relacionadas para la realización de proyectos de investigación científica.
Cronograma
- 17/07
-
Charla de presentación
- 25/07
-
Fuentes de Información en Biomedicina - Silvina Bartesaghi
- 01/08
-
Aspectos Prácticos de la Búsqueda Bibliográfica I - Silvina Bartesaghi y Sector de la Referencia, Biblioteca de FMED
- 08/08
-
Aspectos Prácticos de la Búsqueda Bibliográfica II - Silvina Bartesaghi y Sector de la Referencia, Biblioteca de FMED
- 15/08
-
Guías de Análisis de artículos científicos - Silvina Bartesaghi y Carlos Zunino
- 22/08
-
Diseño de un Proyecto de Investigación y Elaboración de un Protocolo - Silvina Bartesaghi y Carlos Zunino
- 29/08
-
Diseños de Estudios - Ensayos Clínicos - Javier Pintos
- 05/09
-
Aspectos Éticos de las Investigaciones en Humanos - Carlos Zunino
- 12/09
-
Aspectos Éticos de las Publicaciones Científicas - Delia Sánchez
- 19/09
-
Modelos Animales para Investigación Biomédica - Martín Breijo
- 26/09
-
Estadística Descriptiva - Santiago Mansilla
- 03/10
-
Fundamentos de Inferencia y Contraste de Hipótesis - Santiago Mansilla
- 10/10
-
Diseño y Análisis de Bases de Datos en Medicina - Santiago Mansilla
- 17/10
-
Aspectos prácticos para el Diseño de Ensayos Clínicos - Víctor Dayan
- 24/10
-
Comunicación y Escritura Científica-Redacción de una Monografía - Silvina Bartesaghi
- 31/10
-
Conocimiento Científico Biomédico: Relevancia en la Formación y Práctica de la Medicina - Rafael Radi
- Fecha a definir
-
Prueba final
Responsables
Prof. Adj. Dra. Silvina Bartesaghi Hierro
Coordinadora de Metodología Científica, Unidad de Coordinación Curricular
Centro de Investigaciones Biomédicas
Facultad de Medicina, Universidad de la República
Prof. Agdo. Carlos Zunino
Coordinador Pediatría, Clínica Pediátrica C
Unidad de Coordinación Curricular
Facultad de Medicina, Universidad de la República
Docentes Invitados
Asistente, Lic. Santiago Mansilla, Dpto. de Métodos Cuantitativos
Prof. Agdo. Dr. Javier Pintos, Dpto. de Medicina Preventiva y Social
Dra. Delia Sánchez, Ex-coordinadora de la Unidad Académica de Bioética
Prof. Dr. Martín Breijo, Unidad de Reactivos Biomodelos Experimentación, Comisión de Ética en el Uso de Animales (CEUA)
Prof. Dr. Rafael Radi, Dpto. de Bioquímica y Centro de Investigaciones Biomédicas
Aprobación del curso
El estudiante aprobará el curso si cumple con:
- Asistencia al 80% de las clases teóricas (se pueden tener hasta 2 faltas)*.
- Aprobación de una prueba escrita al final del curso*.
*Los estudiantes que cumplan con ambas condiciones tendrán un certificado de aprobación.
Inscripciones y cupo
El curso tiene cupo de 100 asistentes.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de julio, mediante el formulario disponible aquí >>>
Fechas
- Inicio: Miércoles 17 de julio, 18 horas
- Finalización: Jueves 22 de octubre, 18 horas
Formato del curso
- Modalidad: teórico/práctico
- Duración: 3 meses, 2 horas los días jueves
- Horario: 18:00 a 20:00 horas
- Lugar: Centro de Investigaciones Biomédicas - Anfiteatro de Anatomía - Facultad de Medicina
- Modalidad de dictado: presencial