acultad de Ciencias - Facultad de Medicina - Instituto de Higiene - Institut Pasteur de Montevideo
Curso Auspiciado por PEDECIBA Química y Biología
El estudio de los tioles en sistemas biológicos ha tenido enormes avances en la última década. De particular relevancia han sido los hallazgos que describen a los tioles proteicos y de bajo peso molecular como reguladores de diversos procesos metabólicos y de señalización celular fisiológicamente importantes. Al mismo tiempo, la investigación en este campo ha avanzado de manera significativa en distintos aspectos metodológicos en los últimos años, generándose nuevas herramientas que permitieron profundizar el estudio de dichos procesos.
Con una frecuencia bianual, el curso "Química y Biología Redox de Tioles - 2013" representa la tercera edición de un curso dedicado a tratar los conceptos esenciales de los procesos redox dependientes de tioles, partiendo de las bases químicas y biológicas. Durante este curso se profundizará en algunos aspectos y se incorporarán los avances de los últimos años, tanto desde el punto de vista conceptual como metodológico. El curso está dirigido primariamente, pero no de forma excluyente, a estudiantes de posgrado, y ha sido diseñado de forma tal de ser accesible tanto a estudiantes del área de biología como de química.
Características Generales:
El curso consta de actividades teóricas, actividades prácticas y seminarios. Debido a las actividades prácticas tendrá un cupo máximo de 24 estudiantes. Los teóricos y los seminarios serán abiertos a todos los interesados.
Las charlas teóricas y los seminarios de discusión de artículos de reciente publicación se impartirán en el Institut Pasteur de Montevideo.
Las clases prácticas se dictarán en los laboratorios correspondientes a los distintos organizadores: Facultad de Ciencias, Facultad de Medicina, Instituto de Higiene e Institut Pasteur de Montevideo, y abordarán el empleo de diferentes técnicas y metodologías para caracterizar las propiedades (bio)químicas de grupos tioles y analizar funciones biológicas relacionadas.
El curso tendrá lugar desde el lunes 10 al viernes 21 de junio del 2013. La evaluación consistirá en una prueba escrita y en una valoración del desempeño del estudiante en los seminarios y actividades prácticas. La prueba escrita se realizará el lunes 24 de junio.
El curso es gratuito y la organización no cubrirá gastos asociados a transporte, alojamiento y alimentación.
Este curso forma parte de las actividades académicas organizadas por el CEINBIO.
Organizadores:
- Dra. Beatriz Álvarez, Facultad de Ciencias, UdelaR
- Dr. Marcelo Comini, Institut Pasteur de Montevideo
- Dr. Gustavo Salinas, Facultad de Química, UdelaR
- Dra. Madia Trujillo, Facultad de Medicina, UdelaR
Equipo Docente:
- Profesor extranjero (con aceptación preliminar)
- Dr. Luis E. S. Netto, Universidade de São Paulo, Brasil
Profesores invitados (lista a completar):
- Dra. Ana Denicola, Facultad de Ciencias, UdelaR
- Dr. Gerardo Ferrer-Sueta, Facultad de Ciencias, UdelaR
- Mag. Bruno Manta, Institut Pasteur de Montevideo
- Dr. Rafael Radi, Facultad de Medicina, UdelaR
- Dra. Leonor Thomson, Facultad de Ciencias, UdelaR
Asistentes de prácticos
- Dra. Mariana Bonilla, Institut Pasteur de Montevideo
- Dr. Sebastián Carballal, Facultad de Medicina, UdelaR
- Lic. Florencia Sardi, Institut Pasteur de Montevideo
- Dra. Lucía Turell, Facultad de Ciencias, UdelaR
Temario preliminar:
Teórico
Tioles biológicos, conceptos termodinámicos y cinéticos, funciones de cisteínas en proteínas.
Química de tioles biológicos: nucleofilia y pKa, estados de oxidación del azufre, potenciales de reducción, propiedades de unión a metales, oxidación por uno y dos electrones, intercambio tiol-disulfuro.
Metabolismo de aminoácidos azufrados.
Sulfuro de hidrógeno.
Sistemas antioxidantes dependientes de tioles: sistema glutatión-glutarredoxina, sistemas dependientes de tiorredoxina y otros.
Formación e isomerización de disulfuros y su importancia en el plegamiento proteico.
Selenocisteína y selenoproteínas.
Modificaciones oxidativas de tioles. Oxiácidos, nitrosotioles, derivados glutationilados.
Señalización redox mediada por tioles.
Herramientas para el análisis de los tioles y sus productos de oxidación a nivel celular. Biosensores.
Prácticos
Estudios cinéticos de una enzima con cisteínas catalíticas y regulatorias.
Reactividad de tioles y pKa.
Monitoreo de cambios redox celulares con biosensores fluorescentes.
Vías de oxidación de tioles por uno y dos electrones.
Curso pendiente de aprobación por PEDECIBA Biología
Cómo aplicar:
Las personas interesadas en participar del curso deben enviar el Formulario de Aplicación, junto con los siguientes documentos:
cv abreviado (máximo 2 páginas)
una carta de apoyo del jefe del laboratorio
La postulación completa debe ser enviada a:tioles2013@pasteur.edu.uy
Un máximo de 20 estudiantes serán aceptados.
NUEVA FECHA LÍMITE PARA APLICAR: 5 de junio de 2013
Por mayor información por favor enviar un mail a:tioles2013@pasteur.edu.uy