Laboratorio de Biotecnología y Endocrinología Animal – Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Unviersidad de la República
Integración
- Ing. Agr. Mariana Carriquiry, PhD (Gdo. 5)
- Dra. Ana Inés Trujillo (Gdo. 4)
- Dra. Ana Laura Astessiano (Gdo. 3)
- Dr. Alberto Casal (Gdo. 3)
- Dra. Mercedes García-Roche (Gdo. 2)
- Ing. Agr. (MSc.) Daniel Talmón (Gdo. 2)
- Lic. Guillermo Cañibe (Gdo. 1)
- Ing. Agr. María Federica Marín (Gdo. 1)
- Ing. Agr. (MSc.) Daniel Talmón (Est. Doctorado)
- Ing. Agr. (MSc.) Ezequiel Jorge-Smeding (Est. Doctorado)
- Lic. (MSc.) María Noel Viera (Est. Doctorado)
- Lic. Guillermo Cañibe (Est. Maestría)
- Ing. Agr. María Federica Marín (Est. Maestría)
Descripción
El Laboratorio de Biotecnología y Endocrinología Animal pertenece al Departamento de Producción Animal y Pasturas de la Facultad de Agronomía donde interactúan docentes de los grupos disciplinarios Nutrición y Anatomía y Fisiología Animal. Nuestro objetivo principal es determinar los factores limitantes del incremento de la eficiencia de producción en sistemas de cría y de producción de leche y buscar estrategias que levanten dichas limitantes. Las líneas de investigación que se desarrollan estudian aspectos del metabolismo, la regulación del consumo y la reproducción en rumiantes. En particular: A) metabolismo energético de rumiantes en pastoreo estudia por un lado la eficiencia alimenticia evaluando el gasto energético a nivel del organismo como también los mecanismos moleculares subyacentes a los procesos de eficiencia energética. B) Relación entre bioenergética, metabolismo mitocondrial, estrés oxidativo con la eficiencia alimenticia en rumiantes utilizando modelos in vivo e in vitro. C) Fisiología metabólica de la vaca lechera, estudio del rol del genotipo animal y de las estrategias de alimentación; el objetivo es incrementar el conocimiento sobre los factores involucrados en el control del metabolismo de nutrientes en vacas lecheras a lo largo de la lactancia, considerando distintas estrategias de alimentación con diferentes niveles de inclusión de pastura y/o distintos genotipos. D) Metabolismo de vacas lecheras durante balance energético negativo: impacto de distintas estrategias nutricionales combinadas con distintos ambientes productivos y en restricción alimenticia; Metabolismo de los aminoácidos frente a diferentes desafíos metabólicos: adaptaciones homeoréticas durante la lactancia.
En el Laboratorio de Biotecnología y Endocrinología Animal se combinan técnicas para el estudio de la fisiología, comportamiento en pastoreo, determinación del consumo y vías metabólicas (biología molecular y bioquímica).

