La Red CEINBIO
encabezado-red3

Plataforma de Bioquímica Computacional y Estructural, CEINBIO, Facultad de Medicina, Universidad de la República

Integración

  • Dr. Ari Zeida (G3)
  • MSc. Santiago Sastre (G2)
  • Lic. Alfonso Taboada (G1)
  • Lic. Santiago Mansilla (G2)
  • Lic. Sebastián Villar (G1)

Descripción

La Biología Estructural es una disciplina fundamental para la comprensión de la función de las proteínas y otros componentes moleculares en los organismos vivos. La estructura de una proteína determina su función biológica y, por lo tanto, la Biología Estructural es esencial para entender los procesos bioquímicos y biológicos que ocurren en el cuerpo humano. Además, esta disciplina es esencial para el desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos, ya que muchos de ellos actúan interactuando con proteínas específicas u otras biomoléculas. La Bioinformática es una herramienta poderosa en la Biología Estructural, permitiendo el análisis de grandes conjuntos de datos moleculares y la predicción de estructuras moleculares a partir de información genética. La combinación de la Biología Estructural y la Bioinformática ha llevado a importantes avances en la comprensión de la estructura y función de las biomoléculas en los últimos años.

Además, en la enseñanza de la Medicina, la Biología Estructural es esencial para proporcionar una base sólida en la comprensión de la estructura y función de las proteínas, así como en la interacción de los medicamentos con sus objetivos moleculares. Los estudiantes de Medicina deben entender cómo los medicamentos interactúan con las proteínas en el cuerpo y cómo las alteraciones en la estructura de estas proteínas pueden llevar a enfermedades.

Es así que desde la Plataforma de Bioquímica Computacional y Estructural recientemente creada en el CEINBIO, Facultad de Medicina, trabajamos con el objetivo de brindar soporte en distintas líneas de investigación en nuestro Centro, aportando la visión estructural e intentando describir las bases moleculares que gobiernan los procesos bioquímicos de interés en nuestros laboratorios. Para ello, integramos técnicas de simulación computacional con experimentos de biofísica de proteínas e información estructural de alta resolución existente. Además, realizamos un esfuerzo por incluir esta visión en los distintos cursos de grado y posgrado en los que el Departamento de Bioquímica participa, de forma de promover el avance futuro de esta área de trabajo.

Video
encabezado-red3